Si la depuración es el proceso de eliminar errores, entonces la programación debe ser el proceso de introducirlos. Edsger Dijkstra
Uno de los aspectos que nos ayudan a crear programas más divertidos y entretenidos, es la interactividad con el usuario, ya que le permite sentirse parte del videojuego, historia o proyecto que estemos creando. Así podrá participar en que el videojuego funcione de un modo u otro e incluso escribir la historia.
Pero como todos sabemos, programar no es fácil y anticiparse a lo que el usuario hará, tampoco lo es, por lo que hay que pensar previamente qué cosas queremos dejar elegir a la persona que vaya a interactuar con nuestro programa y evitar así que se produzcan errores.
Al final verás que el esfuerzo merece la pena. ¡Ver a alguien utilizar tu programa y que interactua con él es una de las mejores sensaciones que puede tener un programador! Así que vamos a empezar a ver bloques de Scratch que te permitan desarrollar este aspecto.
- En primer lugar, el bloque más sencillo que puedes utilizar es «Al presionar la bandera verde».
Cuando el usuario que quiere ejecutar tu proyecto Scratch pinche en la bandera verde, comenzarán a ejecutarse todos los bloques que se hayan colocado bajo el bloque “al presionar la bandera verde”. Puedes tener tantos programas como necesites que comiencen con este bloque.
- Para complicarlo un poco, puedes utilizar un montón de bloques sencillos, algunos son los siguientes:
Como ves, es posible permitir a los usuarios interactuar con tus personajes, por ejemplo, presionando teclas para que estos se muevan, escribiendo respuestas a preguntas y que tus personajes usen las respuestas del usuario para crear historias interactivas, mover a los personajes con el ratón, o realizar acciones cuando el usuario pincha sobre un objeto.
- Una de las posibilidades más divertidas de Scratch en cuanto a la interactividad con el usuario es la posibilidad de que el usuario pueda utilizar su webcam o el micrófono para interactuar con los personajes de Scratch o el sonido para provocar ciertas acciones. ¿Cómo podemos hacer esto? Observa los siguientes ejemplos:
¿Has visto? Podemos hacer que ciertos conjuntos de bloques se ejecuten cuando el sonido ambiente capturado por el micrófono sea mayor que un determinado umbral, o cuando se produce movimiento del vídeo encima de un objeto o del fondo. Las posibilidades de estos bloques son muy grandes y permitirán que tus creaciones Scratch sean totalmente interactivas con los usuarios.
Cuando tengas tu programa puedes compartir la url aquí, estaremos encantados de verlo y darte nuestra opinión. ¡Manos a la obra!