Taller de Scratch: Semana de la ciencia 2015

El pasado 9 de noviembre realizamos un taller muy divertido con unos chicos de 11 y 12 años por la Semana de la ciencia que se celebra en la URJC del 2 a 15 de noviembre. Los chicos venían pisando fuerte con muchísimas ganas de empezar…¡Y nosotros encantados! Así que nos pusimos manos a la obra y les explicamos lo que íbamos a hacer.

En primer lugar realizarían un proyecto en Scratch que consistiera en un laberinto. Empezaron en seguida a hacer el fondo, cada cual más difícil y enrevesado… ¡No querían ponerlo fácil! Cuando ya tuvieron listo su fondo, se pusieron a programar el movimiento de la bola que se movería por el laberinto. Después se atrevieron a poner más y más trampas, interruptores, cronómetro… Un sin fin de ideas brillantes :).

Después teníamos la idea de realizar otro videojuego, pero estuvieron tan entretenidos con su laberinto que cuando lo terminaron completamente, decidimos que era un buen momento para enseñarles Dr. Scratch.

Así pues, les mostramos la herramienta y les animamos a analizar el proyecto que acababan de realizar y para su sorpresa, casi todos tenían una puntuación de 10/21, excepto una niña que sacó 11/21 y que le hizo una inmensa ilusión.

Archivo_008

¡Gracias a todos por haber venido!

Saludos,

El equipo de Dr. Scratch.

Anuncio publicitario

Dr. Scratch Contest!

Si, sí, estás leyendo bien… ¡Estamos de concurso!

Buscamos las mejores ideas, con la mejor puntuación en Dr. Scratch y que promueva vocaciones científicas.

¿Qué quiere decir esto? Pues que si tienes una idea chula sobre cómo explicarías algún concepto matemático, físico, químico, etc, con Scratch, ponte ya manos a la obra y… ¡mándanoslo!

¿Quiénes pueden participar?

Todos aquellos alumnos de primaria y secundaria residentes en España (península), con ganas, motivación e imaginación. No importa si no sabes programar en Scratch o nunca has usado Scratch. Empezar es tan fácil como entrar aquí y pulsar en la barra de navegación de arriba el botón «Crear». ¡A por ello!

¿En qué consistirá?

Aquél que quiera participar en el concurso tendrá que realizar un proyecto de Scratch que explique conceptos matemáticos, físicos, químicos, tecnológicos… La idea es que sea un proyecto científico, porque la ciencia no tiene por qué ser aburrida :). Por ejemplo, ¿se te ocurre una manera genial de explicar el ciclo del agua con Scratch? ¿Algo que nos muestre los planetas del sistema solar? ¿Quizá algo que ayude a entender los productos notables?

Como veis hay infinidad de temas y conceptos que pueden ser tratados de forma interactiva y mucho más divertida con Scratch. Si ya tienes tu idea, analiza tu proyecto en Scratch y trata de mejorarlo hasta que tengas la mejor puntuación que puedas conseguir.

El concurso no lo ganará quien sólo tenga la mayor puntuación en Dr. Scratch, además se valorarán otros aspectos que la herramienta de análisis no cubre.

¿Y los premios?

Vale, pero ahora lo que nos interesa… ¿Qué premio recibirá el ganador?

Pues aquí viene lo mejor… Porque en cada categoría, primaria y secundaria, habrá ganador y finalista. El ganador recibirá un kit de Lego WeDo y el finalista recibirá un MakeyMakey.

Lego WeDo
MakeyMakey

Además, los galardonados recibirán una ayuda para venir a la entrega de premios en Campus Madrid el día 10 de diciembre.

¿Nada mal no? Así nosotros también participaríamos…

¿Cuáles son los pasos para poder participar?

  1. Crea una primera versión de tu proyecto en Scratch.
  2. Regístrate mediante este formulario y envía tu proyecto antes del 19 de noviembre.
  3. Mejora tu proyecto con Dr.Scratch.

¡Participa! Date prisa, sólo hasta el 19 de noviembre. ¡Suerte!

Aquí te dejamos algunas ideas para que te inspires…

Saludos,

El equipo de Dr. Scratch.

Taller de Dr.Scratch en el CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba

El pasado jueves 18 de junio Dr.Scratch quiso estar en las I Jornadas Robotizando el Gonzalo, las cuales fueron todo un éxito. Fue muy bonito y motivador ver a tantos niños interesados en programación y robótica, todo gracias al inmenso trabajo e ilusión puesto por todo el claustro de profesores, su directora y en especial el coordinador de TIC Chema Gonzalez. Por si no fuera poco además pudieron aprender conceptos de electricidad gracias a @microlog.


taller1     taller2Gonzalo

El equipo de Dr.Scratch realizó dos talleres con alumnos de 4º de primaria. En el primero de ellos prácticamente todos sabían programar en Scratch y les presentamos Dr.Scratch para que lo utilizaran ellos mismos sin ningún tipo de guía y poder observar qué aspectos les resultaban más difíciles y cuáles les gustaban o sorprendían.

Señalar que para este taller quisimos probar unas nuevas pantallas más simplificadas que les mostraran la información más sencilla y observamos que les ayudaban a entender la finalidad de Dr.Scratch, ¡mejorar sus habilidades como programadores!

taller    taller2

En el segundo taller el número de alumnos que conocían Scratch era muy reducido, por lo que hicimos una pequeña introducción y propusimos a la clase en general el reto de mejorar  un proyecto realizado por nosotros. Empezamos analizando el proyecto, que obtuvo una puntuación de 14 puntos y la dinámica fue bastante divertida, todos se sintieron integrados en el proyecto, a los que les gustaba más la lectura salían voluntarios para leer la información aportada por Dr.Scratch para mejorar y aprender más, entonces se les pedía que explicaran con sus palabras lo que se había leído y que pusieran ejemplos de cómo ellos mejorarían ese proyecto con lo que habían entendido, ¡y hubo ideas realmente buenas! Los más inquietos y valientes se atrevían a ponerlo en práctica cambiando los bloques del proyecto en Scratch. Y así, entre todos, consiguieron entender el objetivo y subieron la puntuación del proyecto hasta 18, ¡de nivel medio a alto en media hora!

A todos los alumnos se les entregó el certificado de asistencia al taller además de unas pegatinas de Dr.Scratch intentando motivar que continúen mejorando y aprendiendo.

Pegatinacertificado

Agradecer al CEIP Gonzalo Fernandez de Córdoba su acogida, trabajo e ilusión, además del detalle que nos regalaron al finalizar los talleres, el cual nos encantó, nuevamente muchísimas gracias. Continuad así, estáis dándole a vuestros alumnos las mejores oportunidades posibles.

Taller de Dr.Scratch en CEIP Lope de Vega

El jueves 9 de abril, se realizó en el colegio CEIP Lope de Vega un taller con 25 alumnos de 5º de primaria. El objetivo de dicho taller era presentarles la herramienta Dr.Scratch y observar cuál era el uso que realizaban de ella.

Los alumnos dirigidos por Jorge Lobo están muy familiarizados con Scratch, por lo que fue un grupo estupendo para realizar el taller. Jesús Moreno procedió a explicarles la finalidad de la herramienta y les indicó que les entregaríamos unas encuestas que tenían que contestar lo más sinceramente posible, las cuales eran anónimas.

17080954486_af5698c33f_o16484467424_05b8638009_o

Sin más rodeos, todos ellos se pusieron manos a la obra, algunos incluso habían accedido a la página de Dr.Scratch antes de indicárselo (las nuevas generaciones vienen pisando fuerte). La aceptación de la página principal de Dr.Scratch fue generalizada y empezaron a analizar uno de sus videojuegos programados por ellos mismos con anterioridad.

En cuanto los resultados de los análisis se fueron mostrando en pantalla, empezaron los primeros comentarios entre ellos, preguntándose qué nota habían sacado, qué iban a contestar en la siguiente pregunta de la encuesta, qué iba a hacer su compañero ahora… Los compañeros que entendían cuál era el siguiente paso ayudaban a los que tenían más cerca instintivamente y poco a poco fueron avanzando y conociendo la herramienta.

17105389452_cb5ce9fbaa_o16919345680_ca4a82bb9f_o

Lo más gratificante del taller y que queremos compartir, fue conseguir que algunos de los alumnos tratasen de mejorar sus habilidades programando, por el  hecho de querer sacar una mayor puntuación. Al principio, la nota generalizada era de nivel medio y prácticamente todos tenían su nivel alto al finalizar el taller. Mencionar el caso de una niña que empezó con un 10 y terminó con un 18, además de ver en su forma de expresarse que le había encantado la experiencia.

IMG_20150409_110626969_HDR

Cuando conseguían mejorar su nota en el proyecto de Scratch se les entregaba un certificado de asistencia al taller y unas pegatinas de la herramienta para agradecer su ayuda al desarrollo de Dr.Scratch con sus opiniones y permitiéndonos tomar nota de sus necesidades.

16919128128_de6bfd2054_o17105381772_52468671dc_o

Durante todo el proceso el equipo de Dr.Scratch estuvimos de soporte a sus dudas y así  hemos podido observar qué dificultades se encontraban al utilizar la web y con su ayuda poder seguir mejorando. La experiencia ha sido muy enriquecedora y desde aquí queremos dar de nuevo las GRACIAS al profesor Jorge Lobo y a todo el claustro del colegio por su agradable acogida y por tratar de acercar a los alumnos a la programación y la robótica con ideas tan originales. Además de agradecer su colaboración al FECYT, la cual nos permite realizar estas actividades.

Taller para docentes de Dr.Scratch

El equipo de Dr.Scratch realizó el pasado 27 de febrero un taller en MediaLab Prado con el objetivo de dar a conocer la nueva web a todos los profesores de la Comunidad de Madrid que así lo desearan.

16526491469_759610e9c4_o

El taller fue presidido por el director del proyecto Gregorio Robles, y con la colaboración del resto del equipo trataron de observar los problemas y usos que realizaron los docentes de la aplicación.

El desarrollo consistió básicamente en una presentación de cada uno de los asistentes, donde pudieron expresar por qué les interesa Scratch y cuáles son los usos que quieren realizar del lenguaje con sus alumnos, muchas muy interesantes. Tras ello, se procedió a la división del grupo en dos:

  • Un grupo en el que se realizó una iniciación a Scratch impartida por Eva M. Castro, para aquellos profesores y maestros que no habían utilizado aún el lenguaje de programación.

16525172760_e6a4e1a54e_o

  • El segundo grupo aprendió con la ayuda de Jesús Moreno algunos usos de Scratch más avanzados utilizando vídeo, imagen y sonido.

16525191780_dd3045e659_o16712595155_fdd1bb4cd4_o

Cuando todos los participantes tenían un proyecto creado por sí mismos se les presentó Dr.Scratch para que así pudieran analizarlo y ver qué puntuación obtenían. Además se les otorgó un diploma que certificaba su asistencia al taller.

16090304134_48b3a29795_o

La aceptación de la iniciativa fue sorprendentemente alta, con 31 asistentes muy activos que mostraron un gran interés en todo momento. Y no queríamos perder la oportunidad de darles las GRACIAS desde aquí.

De igual modo, queremos agradecer su colaboración al FECYT y a MediaLab Prado por prestarnos sus instalaciones.

El equipo de Dr.Scratch